jueves, 31 de enero de 2013
viernes, 11 de enero de 2013
Administración remota en Windows
Administración remota en Windows
Acceso en modo texto
Para acceder en modo texto podemos usar el protocolo telnet y ssh. Telnet ofrece acceso sin interfaz gráfica y la información pasa en texto plano, mientras que ssh utiliza una conexión segura.
Escritorio remoto
Para configurar nuestro equipo para que permita una conexión remota en primer lugar debemos ir a: Inicio>Panel de control>Sistema o bien mostramos las propiedades del sistema haciendo click derecho en Mi PC.
Pulsamos en la solapa Remoto y marcamos la casilla Permitir que los usuarios se conecten de manera remota a este equipo, tal como siguiente imagen:
Acceso en modo texto
Para acceder en modo texto podemos usar el protocolo telnet y ssh. Telnet ofrece acceso sin interfaz gráfica y la información pasa en texto plano, mientras que ssh utiliza una conexión segura.
Escritorio remoto
Para configurar nuestro equipo para que permita una conexión remota en primer lugar debemos ir a: Inicio>Panel de control>Sistema o bien mostramos las propiedades del sistema haciendo click derecho en Mi PC.
Pulsamos en la solapa Remoto y marcamos la casilla Permitir que los usuarios se conecten de manera remota a este equipo, tal como siguiente imagen:
(Nota: esta imagen proviene de un windows XP)
Administración remota en GNU/Linux
Administración remota en GNU/Linux
Acceso al sistema en modo texto
Para acceder en modo texto en sistemas GNU/Linux podemos utilizar telnet y ssh. Telnet es un protocolo de red que sirve para acceder a otra máquina y poder utilizarla de manera remota. El mayor inconveniente que tiene es que la información viaja en texto plano (sin seguridad). Por el contrario, el protocolo SSH sí encripta la información de la red. (Como podéis observar, tanto en un sistema operativo como en el otro se utilizan los mismos protocolos).
Para entrar en modo texto por ssh es tan simple como usar:
ssh -p puerto usuario@ipservidor
Para entrar por telnet:
telnet ipservidor
Acceso al sistema en modo texto
Para acceder en modo texto en sistemas GNU/Linux podemos utilizar telnet y ssh. Telnet es un protocolo de red que sirve para acceder a otra máquina y poder utilizarla de manera remota. El mayor inconveniente que tiene es que la información viaja en texto plano (sin seguridad). Por el contrario, el protocolo SSH sí encripta la información de la red. (Como podéis observar, tanto en un sistema operativo como en el otro se utilizan los mismos protocolos).
Para entrar en modo texto por ssh es tan simple como usar:
ssh -p puerto usuario@ipservidor
Para entrar por telnet:
telnet ipservidor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)